Atención preventiva desde antes de nacer: IMSS

  • La Institución invitó a la población derechohabiente a acercarse a los servicios integrales para garantizar salud física, mental y emocional
  • Se ofrecen programas con acciones específicas para cada grupo de edad y género; el fin es una mejor calidad de vida

Pachuca, Hgo.- La atención médica preventiva debe fomentarse desde la niñez, incluso es primordial iniciarse antes de la concepción con acciones de salud reproductiva, planificación familiar y consumo de ácido fólico tres meses antes de la concepción.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo promueve la Educación Preventiva Integrada en los diferentes grupos etarios,  con la finalidad de construir oportunidades para que todas las  personas desarrollen capacidades y competencias que los lleven a tomar decisiones saludables encaminadas a lograr mayor calidad de vida.

Carmen Oropeza Cruz, coordinadora delegacional de Enfermería en Salud Pública, explicó que por medio del programa ChiquitIMSS se propicia el desarrollo integral del niño, favoreciendo la socialización, comunicación e integración en la familia, la escuela y la sociedad, además de fortalecer la autoestima y los valores. Se trata de acciones formativas y transformadoras que dan inicio a la generación de una conciencia social.

Se trabajan también acciones para adolescentes de 10 a 19 años de edad, enfocadas a favorecer el desarrollo de la personalidad, de las habilidades para la vida, así como la identidad individual y de grupo, por medio del programa institucional JuvenIMSS con campañas para evitar embarazo, violencia y adicciones.

Para las mujeres la perspectiva es fortalecer la autoestima y la identidad personal, transformarla y empoderarla como un agente de cambio, además de orientarles en la toma de decisiones trascendentes sobre su salud.

En el grupo de adultos se busca generar cambios positivos en los estilos de vida y el desarrollo humano integral, propiciar el desarrollo de capacidades y la productividad; crear conciencia sobre la detección oportuna de enfermedades crónico-degenerativas.

Puntualizó que para los adultos mayores existen acciones en el programa GeriatrIMSS con atención de médicos especializados para evitar polifarmacia, identificando problemas de salud y orientando sobre actividades físicas y mentales encaminadas a mejorar su calidad de vida y sus redes sociales.

El objetivo de todos estos programas es alcanzar un pleno desarrollo humano, con un proceso de ampliación de opciones y capacidades de las personas y  lograr calidad de vida digna.

El IMSS Hidalgo exhortó a la población derechohabiente a acercarse a su unidad de medicina familiar correspondiente, para que reciba los beneficios de la Atención Integral a la Salud, para una mejor y mayor esperanza de vida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s