La COPRISEH realizó 2ª. reunión estatal de capacitación a propietarios y responsables de unidades médicas privadas

Pachuca, Hgo.- La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Hidalgo (COPRISEH), llevó a cabo la segunda reunión de capacitación a propietarios y responsables de unidades médicas del sector privado en la entidad.

Con el objetivo de disminuir los riesgos sanitarios en estos nosocomios, la COPRISEH, dependencia perteneciente a la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), se dio a la tarea de difundir la normatividad sanitaria y fortalecer su cumplimiento.

Las clínicas particulares del estado, fueron orientadas sobre los trámites y licencias que deberán acreditar, así como las normas que deberán seguir para su correcto funcionamiento.

Aspectos que, de no cumplirse, durante las visitas de vigilancia permanente que realiza la COPRISEH, podría hacerlos acreedores de sanciones o clausuras.

En esta reunión, se trataron temas como: prevención de infecciones nosocomiales, requisitos sanitarios de las unidades de transfusión sanguínea, tramites sanitarios en rayos X, la publicidad de la prestación de servicios de salud, y la verificación sanitaria a través del uso de actas simplificadas, entre otros.

Temas que fueron impartidos por personal de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Hidalgo, a través de esta capacitación, reiteró el apoyo a estas unidades médicas para que sigan brindando atención a la población hidalguense sin riesgos para su salud.

De igual manera, la SSH agradeció el apoyo del Colegio Médico en el estado, y del gremio médico en general, por su participación y compromiso de promover y cumplir las disposiciones establecidas.

Finalmente, la COPRISEH pone a disposición del público en general el número telefónico 018005578444 para sus denuncias o comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s