*Ante mil habitantes, Gerardo Sosa Castelán toma la protesta.
* Rafael Garnica Alonso, presidente de la Fundación Hidalguense, entrega el constancia que da certeza jurídica a la Asociación Civil
* “Venimos a sumarnos al trabajo de todos ustedes en el municipio, no venimos a pelearnos con nadie”: Sosa Castelán
Francisco I. Madero. Hgo.- – Con la finalidad de sumarse al trabajo y organización de los ciudadanos de este municipio para buscar soluciones a sus necesidades y problemas cotidianos, Gerardo Sosa Castelán tomó la protesta al comité de la Red Ciudadana por Francisco I. Madero A. C., cuya misión principal será la gestión de programas sociales, culturales, académicos, deportivos y productivos en beneficio de la gente.
En Tepatepec, más de 800 ciudadanos atestiguaron la constitución de la Red Ciudadana número 27 en Hidalgo, la cual preside Pablo Juárez Mendoza y un grupo de ciudadanos comprometidos, quienes han adoptado una cultura de superación por iniciativa propia, cansados de promesas incumplidas por parte de las autoridades.

En su mensaje previo a la toma de protesta del comité que integra la nueva organización civil, Sosa Castelán calificó la conformación de la Red Ciudadana como un acto político, pero de carácter social, no partidista, lo cual hace que se respete la militancia, la ideología de cada una de las personas que participan.
Consideró que una sociedad organizada e informada evitará la corrupción, los intermediarios, “va evitar que los programas bajen directamente y que no se queden entre dos o tres funcionarios que luego se hacen magos y desaparecen los recursos”.
Al acudir como invitado al acto ciudadano, destacó: “La actitud de la Red es de sumarse a los esfuerzos de la presidencia municipal, del gobierno federal, del gobierno estatal, y la posición de Gerardo Sosa, como de las personas identificadas con Gerardo Sosa, es de sumarnos al trabajo que viene realizando el gobernador Francisco Olvera”.
Con base en datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), comentó que el número de habitantes del municipio de Francisco I. Madero asciende a 33 mil 901, de los cuales 2 mil 495 viven en pobreza extrema.
Además, refirió que con este mismo rezago social existen en este municipio 2 mil 417 habitantes sin saber leer y escribir, “a pesar de tener el mayor número de profesores en los 84 municipios que integran al estado de Hidalgo”.
Por tal sentido, destacó que este proyecto surge como una propuesta abierta a todos los pensamientos, opiniones, críticas, sugerencias, ante los retos y problemas que enfrentan las personas en el estado con la finalidad de responder a través de la Red Ciudadana con propuestas y soluciones.
En representación de los presidentes de las Redes Ciudadanas invitadas, Francisco Mayoral, presidente de la asociación civil creada en Huasca, destacó en su oportunidad que a un año de su formación han conseguido recursos por 5 millones de pesos para la construcción de una presa, y que han tenidos acceso a recursos para seis proyectos productivos.
Consideró que al seguir con una política social de organizarse de ciudadano a ciudadano, se obtendrán logros en beneficio de la población en su conjunto. Apuntó que el grupo formado es integral al constituirse por personalidades de distintos sectores de la sociedad.
En su oportunidad, Pablo Juárez Mendoza respaldó la disposición del comité formado, en su mayoría por jóvenes entusiastas que buscarán ayuda en salud, becas para estudiantes, gestión en el sector productivo, entre otros.
“Creo que es una Asociación Civil que nace viva, con una estructura fuerte y para poder ayudar a la ciudadanía. Vamos a organizar actividades culturales, deportivas, gestoría para los grupos sociales”, abundó el presidente de la Red.
En una reunión reciente, ciudadanos ejemplares, emprendedores y comprometidos con el municipio, se pusieron de acuerdo para formarse como un comité constituido como una Asociación Civil sin fines de lucro.
Una vez conformada los integrantes del comité presentarán un proyecto de trabajo que beneficie a la población por medio de las Jornadas de Participación Ciudadana como mecanismo de apoyo y atención a las comunidades del municipio.
En este marco, Rafael Garnica Alonso, presidente de la Fundación Hidalguense entregó la constancia correspondiente al presidente de la nueva Red Ciudadana por Francisco I. Madero, documento da certeza jurídica a las acciones de gestión ante las instituciones correspondientes.
Los integrantes de la Red Ciudadana por Francisco I. Madero son: Pablo Juárez Mendoza, presidente; secretario, Felipe Ríos Pérez; tesorero, Oscar Sarrabal Villamil; en la secretaría de Comunicación Social y Relaciones Públicas, Rubén Serrano Delgado; responsable de la secretaría de Vinculación, Lorena León Juárez.
Asimismo, en Gestión Social y Proyectos Productivos, Rigoberto Delgado Gálvez; asuntos jurídicos Darinel León Juárez; Promoción de Salud, Cristian Lazcano Benítez; Atención a Grupos de la Tercera Edad, Juan Manuel Lazcano Rivera; coordinación de Prevención de Adicciones, Eduardo Trejo; secretaría de Comercio, Bertha Hernández Arteaga.
En la secretaría de Promoción Deportiva, Alejandro Zárate Lazcano y Francisco Gabriel Hernández Madrigal; Edmundo Espinosa López y José Francisco Caudillo Olvera como secretario y subsecretario de Promoción Cultural respectivamente; Cricelia Martínez Sánchez y Juan Moctezuma Barrera como secretaría y subsecretario de Asuntos Ecológicos y Medio Ambiente; secretaría de la juventud, Briseida Araluz Percastegui; secretaría de Asuntos de la Mujer, Grisel Serrano Delgado; Rosa Itzel Reyes Juárez y Gabriela Mendoza Portillo como secretaria y subsecretaria de Capacitación, y en la secretaría de agronomía, José de Jesús Díaz.