· El auto-cuidado es fundamental para garantizar un crecimiento y envejecimiento sano
· La Institución alertó que los hábitos nocivos permanentes generan enfermedades crónico-degenerativas desde temprana edad
Pachuca, Hgo.- Los estilos de vida que se mantienen diariamente en el hogar, las escuelas, el trabajo y los momentos de recreación, son factores determinantes y condicionantes del estado de salud de las personas; son resultado de los cuidados que se procuran para sí mismo, por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo destacó la importancia de que éstos sean saludables.
En el marco del Día Mundial de la Salud, la Institución advirtió que la obesidad es el mayor problema de salud que afecta a la población hidalguense y de todo el país; con el riesgo de que les genere diabetes, hipertensión arterial, además de otras enfermedades crónico-degenerativas.
Ante tal problemática, el IMSS Hidalgo informó que desde hace años trabaja el programa Estilos de Vida Activos y Saludables, con la finalidad de que todas las Unidades de Medicina Familiar cuenten con un módulo de atención y orientación sobre los riesgos del sobrepeso y el sedentarismo.
Carmen Oropeza Cruz, coordinadora Delegacional y Atención a la Salud Pública explicó que las personas que padecen obesidad tienen una esperanza de vida hasta 10 años más corta que la población sana; además, durante los últimos diez o quince años presentan complicaciones dolorosas, irreversibles, costosas y difíciles de sobrellevar; en consecuencia, la expectativa de vida de los hijos es inferior a la de los padres y abuelos, quienes heredan inadecuados hábitos alimenticios y nocivos estilos de vida.
Dio a conocer que hasta 80 por ciento de los diabéticos son obesos al momento del diagnóstico; en diferentes proporciones, está presente en todos los grupos de edad.
La gravedad del problema mayor debido a que los trastornos metabólicos en niños y adolescentes han ido en constante incremento en los últimos 15 años y en la actualidad, se manifiesta en enfermedades como diabetes, hipertensión, colesterol alto y otros problemas cardiovasculares a muy temprana edad.
El IMSS Hidalgo exhortó a sus derechohabientes y población en general a hacer el firme propósito de poner en marcha y mantener un sistema de alimentación saludable, acompañada de una rutina diaria de ejercicio para garantizar su bienestar integral.