Tizayuca, Hgo.- La Presidencia Municipal de Tizayuca a través de la Dirección de Reglamentos, Espectáculos y Panteones y en coordinación con la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (COPRISEH), llevaron a cabo una capacitación sobre las buenas prácticas de higiene en la elaboración de los alimentos, en la que participaron un total de 321 comerciantes semifijos ubicados en los diferentes tianguis y mercados de este municipio.
Cabe destacar que esta reunión de trabajo se llevó a cabo por instrucciones del presidente municipal, Juan Núñez Perea y la comisionada estatal de la COPRISEH, Armida Zúñiga Estrada, quienes se encuentran interesados en preservar la salud de los tizayuquenses sobre todo en esta temporada de cuaresma, en la que se inicia la época de calor.
El encargado de impartir esta plática fue José Antonio Padilla Garduño, delegado de COPRISEH en Tizayuca, quien habló con los comerciantes sobre el manejo higiénico de los alimentos, las buenas prácticas en la manufactura de los mismos y los lineamientos necesarios para trabajar en esta temporada de cuaresma, así como las disposiciones a detalle que se tomarán en cuenta durante las inspecciones que el personal de salud realizará a los establecimientos que se dedican al manejo de pescados y mariscos.
El funcionario de la secretaría de Salud precisó que esta capacitación se trata de una medida preventiva que ayuda a disminuir los padecimientos por enfermedades gastrointestinales, ya que las causas que pueden generar las enfermedades estomacales, son las malas prácticas en elaboración de los alimentos, el tirar basura en lugares no indicados o bien defecar cerca de los sitios donde se expende comida.
En dicha capacitación que se brindó durante dos días y tuvo una duración de dos horas, se dio a conocer que hasta el momento no se han aplicado sanciones a ningún establecimiento de venta de productos del mar, debido a que ya se tienen varios años trabajando con los mismos vendedores, los cuales ya saben cómo deben de manejar sus productos y mientras ellos actúen conforme a las disposiciones necesarias que las normas indican no se tienen por qué aplicar medidas de restricción.
Las autoridades municipales y de salud, anunciaron que en breve se iniciará un recorrido por los diferentes tianguis y mercados que existen en el municipio, ello con el propósito de verificar que los expendedores de productos del mar o bien los que elaboran comida le den cumplimiento a las normas oficiales y que fomenten la sanidad entre ellos.