Pachuca, Hgo.- Hidalgo será la primera entidad que cuente con cuadernillos tanto físicos como digitales por región con información geográfica, demográfica, aspectos sociales, indicadores socioeconómicos, medio ambiente, infraestructura carretera y de comunicaciones, sector público, seguridad pública, además de contener un anexo geográfico y un anexo estadístico, así se informó en la primera reunión del año del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica, celebrada este miércoles.
Se informó que dichos cuadernillos que están en proceso de elaboración por parte de la Secretaría de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano, tienen como propósito ser una herramienta de apoyo al proceso de Planeación del Desarrollo Regional, al proporcionar información demográfica y socioeconómica que permitan la apreciación de la problemática y por lo tanto el diseño de políticas de desarrollo específicas para ese entorno.
En la reunión el Secretario de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano, Alberto Meléndez Apodaca, representante del Gobernador Francisco Olvera ante dicho comité, pidió ser accesibles en materia de comunicación con quienes deseen conocer la información del Estado, al mencionar que con la elaboración de estos cuadernillos regionales se pretende tener un reflejo claro de la situación en la que se encuentra cada una de las regiones.
En la sesión se presentó el primer libro que marca a Hidalgo como el primero en su tipo al compilar información estadística sobre profesionistas, bajo el título “Los Profesionistas en Hidalgo 2010” elaborado por la dirección general de profesiones, el cual se verá modificando de acuerdo a los censos que se generen y que servirá de valiosa información con la creación de la Ciudad del Conocimiento.
En su oportunidad Mauricio Márquez, Coordinador Estatal del INEGI, mencionó que será para el 2014 cuando se levante el censo económico que el INEGI realiza cada cinco años, por lo cual los preparativos para dicha encomienda comenzarán desde el presente ciclo.
Dentro de los proyectos por realizarse en este 2013, por parte del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica, está la elaboración de la carta temática del Sector primario de la Entidad, así como de Medio Ambiente del Estado, un Atlas de Riesgos Estatales en Salud, así como el Sistema de Información Gerencial en Salud.
Cabe hacer mención que cada Secretaria de Estado, así como el Sistema DIF Estatal y la Procuraduría General del Estado cuenta con representantes en este Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica, bajo la Presidencia del Gobernador Francisco Olvera.