Entregan apoyos económicos del programa “Escuelas de Calidad” a 14 planteles en Tizayuca

Tizayuca, Hgo.- Con el objetivo de colaborar en la mejora de la calidad educativa, el Ayuntamiento de Tizayuca entregó un total de 14 apoyos económicos, a igual número de instituciones educativas de pre – escolar y primaria, dentro del programa denominado “Escuelas de Calidad”.

El acto estuvo encabezado por el secretario de la Contraloría Interna Municipal, Raúl Segura Jijón, quien acudió en representación del alcalde Juan Núñez Perea; ante directores de escuelas primarias y jardín de niños, el funcionario destacó que la administración municipal está sumada a las tareas educativas.

Aseguró que la educación es el pilar fundamental para el desarrollo pleno de los pequeños estudiantes, por ello el presidente municipal siempre colaborará en este tema.

Segura Jijón dio a conocer que el apoyo económico es de 10 mil pesos, que fueron entregados a 9 escuelas de nivel pre – escolar y cinco más de educación básica, momento que aprovechó para exhortar a las y los directores a utilizar el recurso en beneficio de sus educandos, pues con el trabajo honesto, transparente y decidido, la educación se transformará en Tizayuca.

Al tomar la palabra el coordinador de Apertura del programa Escuelas de Calidad, Alan García Serrano, destacó el apoyo otorgado por el alcalde Núñez Perea, aun cuando esas acciones pertenecen al Gobierno de la República, dijo, el municipio se ha sumado en colaborar en actividades de mejora continua en la educación.

Aseguró que para las autoridades educativas, representa un motivo de orgullo que las autoridades tizayuquenses se sumen al proyecto de Escuelas de Calidad, pues no todos los presidentes municipales tienen la iniciativa mostrada por Juan Núñez Perea.

Cabe mencionar que Escuelas de Calidad, es un programa de apoyo que tiene la finalidad de mejorar la calidad en la educación, a través del trabajo que será planeado, ejecutado y evaluado.

Es una iniciativa establecida por la Presidencia de la República, para mejorar la educación por medio del fortalecimiento y alineación de los programas federales, transformando el financiamiento de las escuelas públicas, estableciendo políticas públicas para optimizar el aprendizaje de las y los niños.

Surgió en el 2001, y se pretende que sea considerado como una unidad de cambio por todas las instituciones públicas de pre – escolar, y básica.

Las escuelas beneficiadas en nivel pre escolar fueron las siguientes: Estefanía Castañeda, Eduardo Gómez Jáuregui, Huitzilíhuitl, Ángel Jiménez Morales, Daniel Ross Landa, Emiliano Zapata, José Vasconcelos, Tlacaelel, y Frida Kalo, mientas que en primaria fueron la escuela Emiliano Zapata, Francisco Reyes Montaño, José Vasconcelos, Pedro María Anaya y Rafael Ramírez.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s