Celebra SEPH Día Mundial de la Educación Ambiental

Pachuca, Hgo.- El subsecretario de Educación Básica, profesor Manuel Hernández Zamora, en representación del secretario de Educación Pública de Hidalgo, profesor Joel Guerrero Juárez, encabezó en Pachuca la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental, con la participación de 500 alumnos, maestros y directivos de escuelas de Educación Básica, de diversas regiones de la Entidad.

Durante su intervención en el acto protocolario, celebrado en las instalaciones de la SEPH en Venta Prieta, el profesor Manuel Hernández señaló que la Educación Ambiental es un proceso dinámico  y participativo, a partir del cual  se promueve la generación de conciencia sobre la problemática ambiental, y se impulsa la consolidación de una cultura de preservación, cuidado y respeto hacia los entornos físicos y sociales en los que el ser humano crece y realiza sus actividades.

Destacó que la escuela juega un papel fundamental, puesto que el proceso educativo produce cambio y desarrollo, por lo que la educación ambiental es vital para el logro de un equilibrio ecológico que garantice calidad  de vida para las generaciones presentes y futuras.

El coordinador estatal del Programa de Educación Ambiental Sustentable, profesor Artemio Santiago Ramírez indicó que esta celebración anual, cada 26 de enero, tiene su origen en la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Medio Ambiente, celebrada en Estocolmo, Suecia, en junio de 1972, en la cual se expuso la necesidad de un criterio y principios comunes para preservar y mejorar nuestros entornos naturales.

Recordó que el Gobierno del Estado impulsa el Programa de Escuela Sustentable, mediante el cual se busca la articulación de acciones diversas como Escuela Verde o Huertos Escolares, en concordancia con las directrices trazadas por el titular de la SEPH, profesor Joel Guerrero Juárez para que los alumnos de Educación Básica tengan conciencia de la interdependencia que existe entre el medio ambiente y el ser humano.

Cabe destacar al finalizar el acto protocolario, el subsecretario de Educación Básica recorrió estands coordinados por personal del Programa de Educación Ambiental Sustentable,  donde se realizaron actividades interactivas y se presentaron proyectos de alumnos, relacionados con el tratamiento de residuos sólidos, uso racional de la energía eléctrica, calidad del aire, cuidado del agua, cuidado del suelo y el uso de material reciclado.

A la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental, asistieron también entre otras personalidades, el director general de Programas y  Proyectos de Apoyo a la Educación, doctor Roberto Diez Gutiérrez de la Parra; la directora de Servicios de Apoyo a la Educación, licenciada Alejandra Viornery Mendoza; y el contador Jorge Rodríguez Varela, en representación del licenciado Honorato Rodríguez Murillo, secretario del Medio Ambiente  y Recursos Naturales del Estado;  entre otras personalidades.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s