Actitud del alcalde de Progreso afecta severamente la administración, reconoce Fernando Moctezuma

Por José Antonio Naciff Roldán

Pachuca, Hgo., Enero 16.-En un distanciamiento total entre la administración del Gobierno del Estado de Hidalgo y la presidencia municipal de Progreso de Obregón, se traduce el nacimiento del Movimiento de Regeneración Nacional que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

En tal sentido contextualizó las relaciones “bilaterales” que existen entre ambas esferas, el Secretario de Gobierno de Hidalgo Fernando Quetzalcóatl Moctezuma Peredo.

“Hay una fractura total en el partido del PT que es el origen de este proyecto. Han estado hoy protegiéndose en el partido que se va a crear que es Morena en el ánimo de no buscar acuerdos”, lamentó el funcionario del estado.

Al asistir a la ceremonia de conmemoración del 144 aniversario de la erección del Estado de Hidalgo, el encargado de la política interior sostuvo que esta actitud de la alcaldía que encabeza el petista Alfredo Zúñiga Avilés “afecta severamente a la administración”.

Sin embargo –dijo- se le seguirá apostando a que entiendan que esto no es un compromiso de personas, sino a favor de todos los ciudadanos por lo que manifestó su optimismo para que se dejen de posturas tan radicales que solo lastiman a pobladores de esa región asentada a poco más de 60 kilómetros al surponiente de la capital de Hidalgo.

Vale mencionar que a la renuncia de López Obrador al Partido del Trabajo, el alcalde de Progreso de Obregón siguió el ejemplo en detrimento de la población en general.

Por otra parte, al ser cuestionado sobre posibles municipios que sufran por problemas de finanzas, Moctezuma Peredo reconoció que en Hidalgo existen por lo menos 10 demarcaciones “pero ninguna representa focos rojos”.

“La declaración –agregó- es en relación con el esfuerzo que tienen que hacer todos los ayuntamientos que tendrán que retomar en cada una de sus áreas (pues) no pueden darse el lujo los presidentes actuales de no tener una estrategia planeada y ser omisos”.

En este sentido se refirió a reciente reunión que el gobernador de la Entidad Francisco Olvera Ruiz, sostuvo con alcaldes de 84 municipios que conforman al Estado quien los conminó a dar prioridad a proyectos de inversión y ver con claridad hasta dónde son sus alcances en desarrollo social, infraestructura y educación.

“Pero especialmente en atención directa a la ciudadanía, pues el gobierno está interesado en poderlos ayudar, siempre y cuando tengan la voluntad de ser incluyentes y tener una apertura”, sentenció.

Esto luego de la evaluación en la métrica nacional por la transparencia, donde los resultados del año anterior ubican a esta Entidad por debajo de la media en México.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s