Almoloya, Hgo.- “Lo que tenemos que hacer todos los que vivimos en Almoloya es organizarnos como ciudadanos para que las cosas funcionen”, señaló Gerardo Sosa Castelán previo a tomar protesta a los integrantes del Comité Directivo de la Red Ciudadana por Almoloya A. C.
En este marco precisó que con la creación de la Red se propiciaran y generaran múltiples beneficios para la población, destacando que se trabajará para terminar con el rezago educativo y analfabetismo que existe en la región: “necesitamos elevar los servicios pues hay 860 personas que no saben leer ni escribir”, además informó que 2 mil 205 vecinos de esta localidad no han culminado sus estudios de nivel básico.
indicó: “Cuando vienen los políticos nos dicen que todo lo van a solucionar, que no hay ningún problema que cuando ganen las elecciones van a terminar con esto ¿ya terminaron con esto?, no, entonces ¿a qué vinieron?, sólo a que les diéramos el voto, ¿es correcto?”, haciendo un llamado a los pobladores hacia la reflexión.
Luego de rendir protesta como presidente de la asociación civil, Alejandro Paredes Olvera: “el ser parte de la Red Ciudadana por Almoloya es una oportunidad de servir, aquí no hay colores partidistas, no buscamos lucro económico ni político, tampoco beneficio personal o de grupo”.
Al tiempo manifestó que esta organización busca unir los esfuerzos de la población para lograr el beneficio social.
“Tengan la seguridad que cumpliremos la encomienda de ser enlace con la sociedad” subrayó Paredes Olvera al conminar a todos los presentes a sumarse a esta causa y trabajar en pro del desarrollo de Almoloya: “los invito a reflexionar, es tiempo de trabajar”, concluyó.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el municipio de Almoloya cuenta con 11 mil 294 habitantes, de los cuales 5 mil 593 son hombres y 5 mil 701 mujeres. Asimismo, se informó que existen mil 206 viviendas sin drenaje ni servicios sanitarios, 213 sin energía eléctrica y 257 no cuentan con agua potable; además 89.5 por ciento de la población no es derechohabiente a servicios de salud.
Es por esto que la conformación de la Red Ciudadana por Almoloya responde al compromiso de impulsar acciones para el desarrollo de la población menos favorecida y atender las necesidades que abruman a los habitantes de esta localidad.
El comité directivo de esta Red Ciudadana está integrado por: Alejandro Paredes Olvera, presidente, Catalina Villegas García, vicepresidenta, Gerardo Sauza Ávila, secretario, José Isabel Hernández Osorio, tesorero, Gloria Agis Vázquez y Rocío Curiel Franco, responsables de Promoción de la Salud, María Luisa Engracia Islas Islas, responsable de Promoción Cultural, Celso Vicente Flores Cruz, a cargo del Comité de Promoción Deportiva, María Verónica Morgado Rosales, responsable de Asuntos Juveniles, María Félix Carmona Olvera, en Asuntos de la Mujer, Lorenzo Lozada Hernández, del Comité de Asuntos de Adultos Mayores, Guillermo Sidonio Rivera Hernández y Julio Soto Morgado en el Comité de Control y Vigilancia, Jesús Bernabé Hernández, José Montiel Xicoténcatl y Hugo Olvera Leal representando el Comité de Honor y Justicia, y Jesús Flores Curiel y Marina González Contreras a cargo del Comité de Asuntos Agrarios.
La Red Ciudadana por Almoloya es una Asociación Civil no gubernamental, apartidista, sin fines de lucro, plural y atemporal, la conformación de la Red Ciudadana por Almoloya A. C. Como un espacio para escuchar y atender las voces de la comunidad se suma a las existentes en Pachuca de Soto, Epazoyucan, Ixmiquilpan y Tulancingo de Bravo, Agua Blanca y Huasca